Las drogas, además de provocar graves daños al cerebro y otros órganos vitales, pueden causar la muerte. Aprende a detectar si una persona sufre una sobredosis por consumo de drogas y cómo debes actuar.
Una vez que se detecta que una persona puede estar sufriendo una sobredosis de drogas es primordial llamar inmediatamente a los servicios de urgencias, pues cuanto antes se trate menos graves serán las consecuencias para la salud. Siempre que sea posible, identifica la droga que ha consumido la víctima y comunícalo a los profesionales sanitarios cuando hagas la llamada; guarda también cualquier resto, paquete o frasco que encuentres.
Cuando una persona está sufriendo una sobredosis las posibilidades de que presente complicaciones son muy elevadas, y aumentan conforme pasa el tiempo sin que el episodio remita. Algunas de ellas son daño cerebral permanente, infecciones pulmonares por aspiración de comida o líquidos, daños al feto e incluso aborto espontáneo si se trata de una mujer embarazada, coma y muerte.
Así que ante cualquier duda es imprescindible avisar de inmediato a los servicios de salud y ofrecerles toda la información posible, ya que algunas drogas se pueden contrarrestar con antídotos reduciendo así los riesgos. Ante todo, no olvides que evitar el consumo de drogas y prevenirlo mediante la educación de niños y adolescentes son los mejores tratamientos.
- Tras dar la alarma a los servicios de emergencias hay que evaluar el estado general de la víctima, y lo primero será comprobar que respira pegando una oreja a la cara para escuchar/sentir la respiración.
- Si respira pero está inconsciente hay que colocarle en posición lateral de seguridad y revaluar cada 5 minutos. Se debe estar atento por si vomita, ya que igual que ocurre en el caso de intoxicación etílica, el afectado podría ahogarse con sus propios vómitos si no se le vigila.
- Si no respira, comenzar con maniobras de reanimación cardiopulmonar.
- Aflojar la ropa, y cubrirlo con un abrigo o manta para evitar la hipotermia.
- Eliminar todo aquello que pueda causar daño tanto a la víctima como a ti, como jeringuillas, restos de droga, etcétera.
- Si comienza a convulsionar no intentes sujetarle o meterle algo en la boca, simplemente haz todo lo posible para que no se golpee con los objetos que haya alrededor.
- Nunca pongas en peligro tu seguridad. Si la persona tiene comportamientos violentos evita confrontaciones y deja que los profesionales se encarguen de ella. Ten en cuenta que un individuo bajo los efectos de las drogas no está en disposición de razonar.
- No des nada de comer o de beber a la víctima.
- No le muevas ni le hagas andar, ya que puede sufrir caídas que le causen otras lesiones.