¿Qué puedo hacer para respetar el espacio de mi hijo adolescente?
Nuestros hijos adolescentes necesitan más espacio para sentirse a solas consigo mismos, y poner en orden sus cosas sin sentirse observados.
Nuestros hijos adolescentes necesitan más espacio para sentirse a solas consigo mismos, y poner en orden sus cosas sin sentirse observados.
¿Sabías que en la mayoría de los casos cuando un padre sospecha que su hijo consume algún tipo de droga, es muy probable que el joven ya tenga un problema grave?
A veces la rebeldía, la antipatía o el mal comportamiento en general de nuestros hijos adolescentes hace que entremos en un espiral de conflicto, reproches y tensión en el que cada parte está convencida de tener la razón. El resultado de esta situación suele ser una ruptura en la comunicación, y es importante recuperarla antes que la comunicación entre padre e hijo termine por desaparecer.
La presión de los compañeros o amigos para probar drogas no es menos intensa que la presión que enfrentan para iniciar su vida sexual. Al igual que con cualquier situación que posiblemente pueda causar problemas, tenemos que preparar a nuestros hijos para que rechacen las ofertas de alcohol y otras drogas; preferiblemente sin enemistarse con sus compañeros, aunque a veces eso no sea posible.
En la actualidad el abuso de sustancias adictivas en México es uno de los principales problemas de salud, debido no sólo a los efectos físicos, psicológicos y emocionales de quienes las consumen, sino también de quienes conforman su contexto: familia, amigos y sociedad. Las familias son fundamentales para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes.
En estos tiempos y muchas veces por asuntos de trabajo, las familias no tienen mucho tiempo para estar juntas. En muchos hogares se ve padres que llegan tarde del trabajo y revisan las tareas al apuro, se cena viendo TV y luego cada uno va a su habitación, casi sin cruzar palabras.
Es imprescindible que pensemos, respiremos y reflexionemos sobre las palabras que estamos a punto de decirles a nuestros hijos, por ejemplo si utilizamos la frase incorrecta “Cuando yo tenía tu edad” seguramente nada de lo que digamos después será escuchado por nuestro hijo adolescente.
La depresión puede estar presente en nuestros hijos y como padres debemos saber como ayudarlos. Aquí te dejamos unos consejos.